
01 Feb FERNANDO Y NARVAL, una editorial con nombre de ballena
El narval es un animal que parece fantástico, como el unicornio, pero es real. La editorial Narval también nació por un sueño, el de Eva Metola, que la fundó en 2010 con la idea de publicar libros infantiles que no fueran didácticos. Si, si, que no fueran didácticos. Eva quería que se parecieran a un juguete, al que un chaval se acerca de forma espontánea.
La idea cobró forma y sentido, y la editorial prosperó, pero dos años después, Eva murió. Afortunadamente, su marido, Fernando Varela (en la foto) y su madre, Merche, animados por los libreros, los autores y el sueño de Eva, decidieron continuar lo que ella había emprendido, con el mismo nombre e idénticos criterios.
Narval trae sus historias a Mercado de Motores desde los inicios, y es fácil encontrar a Merche contando cuentos a los embobados niños, que miran las ilustraciones -en su gran mayoría de dibujantes españoles- ajenos a la música, el trajín y el ruido del mercado.
Los libros que más venden son «Una cosa negra» y «Las maletas encantadas», aunque el favorito de Fernando es «Tac tac tac plof», una historia que se desarrolla en el mar, donde viven los narvales.
No debe ser nada fácil habitar en el fondo del Mar Ártico e intentar salir cuando una gruesa capa de hielo cubre la superficie. Pero los narvales pican el hielo con su largo cuerno y lo consiguen. Igual que esta pequeña editorial que, pese al peor de los inconvenientes -la desaparición de su creadora- ha continuado escribiendo su historia en un libro que seguramente va por sus primeras páginas.
Texto: Teresa Castanedo
Foto: Josetxu Miguel