
07 Nov Edición 12 y 13 de Octubre 2019
La edición de Octubre 2019 se hizo esperar tras la obligada cancelación del mes anterior debido al mal pronóstico meteorológico. No obstante, esto no hizo más que acrecentar nuestras ganas e ilusión por la rentrée, ¡Y menudo regreso! Más de 35.700 personas hicieron su aparición tras varios meses de espera y mucha expectativa.
A los ya habituales e incendiarios Rayo Stoned –liderados por su carismático líder, Guillermo Rayo–, se sumó el trío Young Forest. Una banda de folk que supuso una agradable sorpresa y que deleitó nuestros oídos con melodías que recordaron a Bob Dylan y a los más actuales Mumford & Sons. Presentaron, además, el lanzamiento de su nuevo álbum «Looking North», que esperamos sume un montón de reproducciones en Spotify. Aquí podéis escucharlo.
Kararocker vino a clausurar nuestro evento con la energía a la que ya nos tiene acostumbrados, acogiendo en su escenario a unos cuantos valientes que no dudaron en dejarse la piel en sus interpretaciones. La edición de octubre terminaba, así, en lo más alto, con el público entregado y sin ánimo de continuar la fiesta en otra parte.



Actividades infantiles
Otra de las grandes sorpresas vino de la mano de Jordi Cruz, el ex-presentador del mítico programa Art Attack, quien celebró un taller dirigido a los más pequeños donde estos construyeron personajes célebres ingleses a base de recortables diseñados por la marca Superbritánico. De este modo, los niños pudieron llevarse a casa versiones de papel en miniatura de Mary Poppins o Freddy Mercury.

Cabify también preparó una actividad mediante la cual puso a prueba la memoria de nuestro público infantil a través de una ruleta. Aquellos capaces de recordar los dibujos escondidos tras los paneles, recibieron un obsequio, aunque no fueron los únicos: los padres se hicieron con un código descuento en la aplicación que permitió hacer el viaje de vuelta a casa de una manera cómoda y rápida.

El paraíso de los ‘selfies’
Aquellos que disfrutan posando delante de una cámara tuvieron varias oportunidades de mostrar su perfil bueno en esta edición.
Con motivo del estreno de «La Visita» (misterioso programa que verá la luz este mes de noviembre), Telemadrid montó un dispositivo multicámara donde los asistentes pudieron hacerse fotos 360º y compartirlas en sus redes sociales.

Igualmente, La Rioja hizo su debut en nuestro mercado con un wine-bar itinerante formado por terraza y photocall que fue la atención de todas las miradas. Bajo el lema #MovimientoAntiPostureo, invitaron a los paseantes a sacarse una polaroid que luego podían compartir en sus perfiles de Instagram para entrar en el sorteo de un lote de botellas. Y como era de esperar, pudimos degustar copas de sus variedades tinto, blanco y rosado. Así da gusto brindar.

Una cata Maestra
Como en cada edición, Mahou propuso a los visitantes un pequeño juego tras el que podían participar de una cata y una consumición gratuita de Maestra. ¡Cómo disfrutaron los afortunados que lograron participar! Esta lager oscura, creada a partir de una receta de 1890 e inspirada en las cervezas clásicas alemanas Munich Dunkel, emplea tres tipos de maltas seleccionadas. Está pensada para los grandes aficionados a la cerveza y cada vez la piden más en nuestras barras.


Por un mercado limpio y sostenible
Últimamente, nos daba mucho repelús cuando pensábamos en todo el plástico que se tira después de un evento como el nuestro. Por ello, hemos decidido introducir algo que ya está ampliamente extendido en la mayoría de festivales: el vaso retornable. En este sentido, la edición de octubre se ha erigido como un punto de inflexión para el consumo en barras.
El procedimiento es muy sencillo: pagas tu bebida y vaso en la caja y, al devolver este último, consigues tu euro de vuelta.
¿El resultado? 699 vasos restituidos.